Revolución haitiana

Revolución haitiana
Se denomina Revolución haitiana al período de la historia de Haití, por entonces llamado Saint Domingue, que queda comprendido entre el estallido de la gran rebelión de los esclavos el 22 de agosto de 1791 y la Declaración de la Independencia de Haití el 1 de enero de 1804. Como consecuencia de esta revolución: ● La colonia de Saint Domingue se independiza de Francia con el nombre de Haití. Es la segunda nación americana en independizarse, después de los Estados Unidos. Se considera, asimismo, la primera república negra del mundo y una de las pocas rebeliones de esclavos culminada con éxito. ● La esclavitud, base de la economía, es abolida. ● Los blancos, con muy pocas excepciones, son exterminados o expulsados del país por lo que el país queda habitado y gobernado por negros y mulatos. ● La economía de las plantaciones, sin su sustento en la esclavitud, cae abruptamente (a pesar de diversos intentos de reactivarla en base a trabajos forzados remunerados) siendo sustituida mayormente por una economía de subsistencia al estilo africano. ● Haití sufre un largo período de aislamiento internacional promovido, fundamentalmente, por las potencias europeas y los Estados Unidos que no admitían la existencia de una nación gobernada por ex-esclavos lo que implicaba una amenaza para sus propios sistemas esclavistas.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем решить контрольную работу

Mira otros diccionarios:

  • Revolución Haitiana — Saltar a navegación, búsqueda La Revolución Haitiana es una de las principales revoluciones mundiales[cita requerida], su carácter es no liberal y netamente africano, su consecuencia es el fin perdurable de la Esclavitud en Haití sentando un …   Wikipedia Español

  • Historia de Haití — Nota: el país pasó a llamarse Haití a partir de 1801, por lo que el uso de los términos Haití o haitiano para hechos anteriores a esa fecha representa, desde luego, una perspectiva desde el presente. Los inicios de la historia moderna de Haití… …   Wikipedia Español

  • Haití — République d Haïti Repiblik d Ayiti República de Haití …   Wikipedia Español

  • Historia de la República Dominicana — La República Dominicana ocupa las dos terceras partes de la isla La Española, en las Antillas Mayores. Las sucesivas olas de inmigrantes Arahuacos, moviéndose hacia el norte desde el delta del Orinoco en América del Sur, se establecieron en las… …   Wikipedia Español

  • Juan Pablo Duarte — «Duarte» redirige aquí. Para otros usos, véase Duarte (desambiguación). Retrato en óleo de Juan Pablo Duarte por el pintor dominicano Abelardo Rodríguez Urdaneta (1892) …   Wikipedia Español

  • República Dominicana — Saltar a navegación, búsqueda República Dominicana …   Wikipedia Español

  • Léger-Félicité Sonthonax — Léger Félicité Sonthonax, (Oyonnax, 7 de marzo de 1763 23 de julio de 1813), fue un político que se destacó en la revolución francesa por su actividad para conseguir la abolición de la esclavitud …   Wikipedia Español

  • Guerra a muerte (Venezuela) — Para otros usos de este término, véase Guerra a muerte. Se conoce como guerra a muerte al periodo histórico de la guerra de independencia de Venezuela, comprendido entre 1812 y 1820, y que incluye la caída de la Primera República de Venezuela por …   Wikipedia Español

  • Juan Bosch — 55°Presidente de la República Dominicana 27 febrero 1963 – 25 septiembre 1963 Vicepresidente   Arma …   Wikipedia Español

  • Historia del Caribe — Evolución Política de América Central y el Caribe a partir de 1700 hasta el presente. La historia del Caribe revela el papel significativo que la región jugó en las luchas coloniales de las potencias europeas desde el siglo XV. En el siglo XX, el …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”